


Dentro de un par de siglos, la Orden creció y se hizo cada vez más poderosos y ricos, la compra de territorios en Europa, pero especialmente en Francia e Italia, donde las iglesias se fundaron y el "trabajo" lo más importante. Aun cuando la Tierra Santa se perdió de nuevo y, por último, la Orden continuó prosperando, continuando su trabajo en Europa para la defensa de los peregrinos a lo largo de las carreteras que conducen a los más altos lugares de culto de la época: el Santuario de Santiago de Compostela , en Galicia (España) y la Basílica de San Pedro en Roma. Famosos en este sentido es la llamada Via Francigena o Romea , que une estos dos lugares ya lo largo de la cual, en todos los territorios cubiertos por su ubicación, actividades y Encomienda Templaria desarrollados. El camino continúa más allá de Roma, el sur de Italia, hasta llegar a los importantes puertos de Apulia (como Bari y Trani) las llamadas que eran obligatorias para todos los buques de partir hacia el Medio Oriente.
El ViaFrancigena
(Haga clic en la imagen para ampliarla)
(Imagen de www.via-francigena.it )
A principios del siglo XIV. los templarios se habían vuelto tan poderosa ahora que actuaron por su cuenta en todos los estados, sin reconocer ninguna autoridad excepto la del Pontífice. La inmensa riqueza acumulada hizo las personalidades más ricas y poderosas de Europa, y muchos gobernantes recurrieron a los préstamos financieros (los templarios fueron los precursores de la banca moderna, con la invención de la "letra de cambio" , antepasado de los actuales giros bancarios). Fue un monarca, el rey de Francia Felipe IV el Hermoso , que decidió poner fin a la dominación de los Caballeros del Templo (y su deuda para con ellos cada vez más) capaz de convencer a el entonces Papa Clemente V para acusar a la Orden de la herejía y seguirla. Órdenes secretas fueron enviadas a todos los mandatos del rey de Francia, con la apertura simultánea de la obligación de una fecha definitiva. Finalmente, el 13 de octubre 1307 , temprano en la mañana, por orden del rey fueron arrestados al mismo tiempo todos los templarios de Francia fueron encontrados en sus "casas", que incluye el Gran Maestro Jacques de Molay , el preceptor de Normandía,Geoffrey de Charnay y ex tesorero del reino de Francia. El 13 de octubre fue un viernes, y desde entoncesel viernes 13 se convirtió en un día de desastre y la desgracia. Cada Templarios Comandancia se disolvió, sus seguidores fueron capturados y confesaron bajo tortura de todo tipo de obscenidades que sus perseguidores le gustaría dar, muchas abjurado de su fe, otros fueron quemados en la hoguera, otros fueron reintegrados en otros órdenes, como los hospitalarios o Caballeros Teutónicos. El último acto de esta farsa a gran escala fue el 18 de marzo 1314 , cuando en una isla del Sena fueron quemados en la hoguera Jacques de Molay y Godofredo de Charnay. Una leyenda nos dice que antes de su muerte, el Gran Maestro pronunció una terrible maldición contra el rey y el Papa: "la aparición de Dios ante la Corte del Rey de Francia, antes de 300 días, y el Papa Clemente V primero los cuarenta días" . De hecho, menos de cuarenta días más tarde en la noche entre el 19 y 20 de abril, Clemente V, que desde hace algún tiempo sufría de vómitos incoercibles, murió Roquemaure-sur-Rhone, cerca de Avignon. En el mismo año también murió Felipe el Hermoso. De una enfermedad incurable, según algunos, después de un accidente de caza (se cayó de su caballo), de acuerdo con los demás. No sólo en un corto período de tiempo todos los descendientes del rey muerto por causas diferentes, y la familia de Felipe el Hermoso murió en su totalidad.